Contenidos

Locución

Postura ante el micrófono, tipos de micrófonos, formas de captación.

Pautas de lectura aplicadas a los diferentes estilos de la locución: relato- publicidad- noticias.

Lectura de relatos
Lectura coloquial

Lectura de noticias AM/FM
Lectura de noticias a dos voces
Servicio informativo

Lectura de publicidades AM/FM
Lectura de publicidades a dos voces
Avisos exclusivos
PNT
Actings

Conducción de programas de radio (diferentes estilos)
Improvisación/ comentarios/ columnas
Entrevistas
Móvil
Informes descriptivos
Expresiones correctas en locución
Nociones básicas de TV ante cámara

Producción radial
Armado de programa
Puesta al aire

Distintos roles del locutor
Conducción de eventos
Grabaciones de IVRs
Conceptos básicos de Oratoria

Radioteatro

Voces de personajes

Foniatría

Respiración costo- diafragmática: Aprendizaje, práctica y aplicación en la lectura
Ejercicios de respiración
Ejercicios de relajación
Manejo del aire
Articulación
Dicción
Proyección
Ejercicios para alcanzar una correcta articulación, dicción y proyección
Correcta articulación de vocales
Correcta pronunciación de consonantes
Consonantes nasales
Yeísmo
Ejercicios para fonemas que presentan dificultad
Lectura a primera vista
Ejercicios de agilización de lectura a primera vista
Lectura de los diferentes estilos de locución (relato, publicidad y noticia) con diferentes grados de complejidad.
Reconocimiento y corrección de los vicios frecuentes en la locución
Esdrujulización
Tratamiento de las palabras largas o complejas en la locución
Lectura de palabras de difícil pronunciación
Cambios de tono
Higiene Vocal

Un locutor debe tener una voz sana, utilizar la respiración adecuada, la articulación correcta, una dicción clara y la proyección justa.